ㅤ
¿Quién ACREDITA carreras y universidades en Argentina?
→ En nuestro país, quien se encarga de la evaluación de las universidades públicas y privadas, de la acreditación de sus respectivas carreras de grado y posgrado, y de la homologación de los Títulos correspondientes, es la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. (CONEAU).
¿Que es la CONEAU?
Su misión institucional es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones universitarias que operan en el sistema universitario argentino por medio de actividades de evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.
¿Cuáles son las carreras que deben presentarse para la acreditación?
→ En el caso de carreras de GRADO deben acreditarse, las carreras que según el artículo 43 de la Ley de Educación Superior, otorguen títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes.
→ En el caso de los POSGRADOS, la CONEAU realiza convocatorias periódicas para la acreditación de carreras de Especialización, Maestría y Doctorado.
¿Se acreditan los proyectos de carreras?
→ En el caso de los proyectos de carreras de POSGRADOS, todos deben presentarse a acreditación al solo efecto de obtener el reconocimiento oficial provisorio del titulo.
¿Cuál es la fecha en la que debe presentarse una carrera a acreditación?
→ En este punto hay que diferenciar carreras nuevas de carreras en funcionamiento. En el primer caso, están previstos 2 momentos en el año, abril y octubre. Para participar en estas fechas se debe completar la formalización antes del 15 de marzo y antes del 15 de septiembre, respectivamente.
En el caso de carreras en funcionamiento, la CONEAU realiza periódicamente convocatorias disciplinares y se deben presentar las carreras en función de eso y del vencimiento del proceso previo al que se hayan presentado.